Entidades Financieras
Asociación FINTECH Peruana: “Si la banca privada no nos entiende, no sabrá a lo que se enfrenta”.

Con la intención de desarrollar el ecosistema de las FINTECH en Perú, un conjunto de empresas (22) se han reunido para formar la Asociación FINTECH Peruana y crear el gremio más importante de la región en innovación financiera, promoviendo hasta la fecha USD 103 millones y un total de 39 mil operaciones.

Con un amplio conocimiento de las “startups”, empresas de Latinoamérica y del Perú que se han desarrollado por el financiamiento recibido, esta asociación viene demostrando relevante aceptación en instituciones privadas y otras que se suman a este gran proyecto financiero.



Esta afirmación entre otras de interés se dieron a conocer en una rueda de prensa convocada por este gremio liderada por Oscar Salas, Presidente de la Asociación Fintech Perú, quien señaló, ”Perú es uno de los países de Latinoamérica con uno de los mercados más importantes en innovación financiera y cuenta con jugadores Fintech cada vez más activos, que buscan promover el crecimiento y competitividad de las empresas de finanzas tecnológicas en el país”.

Con la visión de desarrollarse junto con sus “stakeholders” (entidades que invierten dinero para un proyecto comercial), teniendo en cuenta que deben regirse bajo un sistema de regulación financiera, esta asociación está a la disposición de acercarse al sector gubernamental para que conozcan toda la parte operativa y todo el desarrollo y éxito que tienen estas organizaciones en otras partes del mundo, trayendo progreso al país.

“Tenemos experiencia en el manejo de empresas Fintech en Perú, como con empresas Europeas y de América Latina, hemos sido testigos de casos específicos de algunas regulaciones con buenas prácticas y algunas regulaciones que se pueden mejorar”, expresó Oscar Salas a los medios.

A juicio del ejecutivo, “si el sector privado no nos logra entender, realmente no va a saber a lo que se enfrenta cuando empecemos a crecer, porque nuestros “stakeholders” están empeñados en conseguir y cumplir el objetivo trazado”, remarcó.

En otro momento destacó que tienen plena voluntad de acercarse a la banca privada y estatal para establecer algún tipo de alianza, pero ello debe ir acompañado de trato igualitario y respeto mutuo, entendiendo que pueden ser potenciales aliados.

Con esta asociación se busca desarrollar el emprendimiento tecnológico en la industria Fintech en el país, aprovechando las oportunidades para revolucionar el mercado y la vida de millones de personas, con productos y servicios innovadores que incrementen la inclusión financiera.

Finalmente la principal estrategia que tendrá esta asociación, será tener mayor presencia en el mercado Fintech, sumando más empresas al mundo financiero para que conozcan el trabajo que realizan, estar en una permanente comunicación con todos sus "steakholders" buscando que cada una de ellas se desarrollen en este nuevo modelo de negocios.


Directiva de la Asociación Fintech Perú, conformada por: Daniel Bonifáz de la empresa CAMBISTA, Juan Carlos Samayoa de AYU, Percy Austin Loayza de INNOVA FACTORING, Oscar Salas, de la empresa AFLUENTA, Carlos Ferreyros de PRESTA MYPE y José Escalante de la empresa FASH.
Danos tu opinión




Ana Maria Prieto Yalàn (2020-01-07)
En bien de los Micro,Pequeños y Mediana Empresa , que tenemos en nuestro Paìs , era necesario que se agrupen y formen la Asociaciòn Fintech Perù, que son actores de Empresas que ellos encaminan hacia un crecimiento y saben de los estragos y penurias que pasan al solicitar un Prestamo a la Banca Priv

Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.