IT
Automatización en almacenes inteligentes: más velocidad, menos errores, más sostenibilidad
El e-commerce peruano creció 21 % en 2024, superando los US$ 15.600 millones en ventas y generando una fuerte demanda por almacenes más automatizados y eficientes.

Lima, noviembre de 2025.– El auge del comercio electrónico y la necesidad de una distribución más rápida y eficiente están transformando el panorama logístico del Perú. Solo en 2024, el e-commerce creció 21 %, movilizando más de US$ 15.600 millones, mientras que el sector de transporte, almacenamiento y mensajería reportó un incremento del 5,6 % durante los primeros meses de 2025, según cifras oficiales del INEI.

Este dinamismo ha impulsado una fuerte demanda por almacenes más modernos, automatizados y energéticamente eficientes, que permitan sostener el crecimiento del canal digital y optimizar la operación de las empresas.

En Lima, por ejemplo, se proyecta la incorporación de más de 500.000 m² de nuevos espacios logísticos hacia fines de 2025, con el sur y el Callao como principales polos de desarrollo.

Estos nuevos centros no solo buscan ganar capacidad, sino también adoptar tecnologías que integren conectividad, control y sostenibilidad desde el diseño de la infraestructura.

“Los almacenes inteligentes no son solo una tendencia tecnológica, sino una necesidad estratégica. La automatización permite reducir los tiempos de procesamiento, minimizar errores humanos y optimizar el uso energético de las instalaciones”, explica Pablo Huapaya, Territory Account Manager de Panduit Perú.

El ejecutivo destaca que detrás de esta evolución hay una demanda creciente por infraestructura física de alto rendimiento, capaz de soportar la conectividad constante que requieren los sistemas de picking automatizado, robots móviles, sensores IoT y plataformas de gestión en tiempo real. “Una red bien diseñada es el cimiento invisible que garantiza la continuidad operativa. En Panduit ayudamos a nuestros clientes a escalar de manera segura y sostenible, asegurando que la infraestructura acompañe el crecimiento tecnológico del negocio”, agrega.

Para responder a estas necesidades, Panduit ofrece soluciones específicas para entornos industriales y logísticos, como su cableado estructurado industrial de categoría 6A de 600 V, diseñado para operar en condiciones de alta exigencia y mantener la velocidad y confiabilidad de los sistemas de control. También dispone de gabinetes preconfigurados de red, que integran energía, conectividad y protección para equipos críticos en zonas de difícil acceso, reduciendo tiempos de instalación y mantenimiento.

Asimismo, sus PDU con monitoreo integrado y UPS de doble conversión aseguran un suministro eléctrico estable en gabinetes y estaciones de control, previniendo interrupciones y contribuyendo al uso más eficiente de la energía. En paralelo, los sistemas de canalización y bandejas de gestión de cableado permiten mantener instalaciones ordenadas y seguras, facilitando futuras expansiones o reconfiguraciones dentro de los almacenes.

“La eficiencia energética y la gestión inteligente de datos son dos caras de la misma moneda. Cuando ambos aspectos se integran desde la infraestructura, el impacto positivo en la productividad y en el medio ambiente es tangible”, sostiene Huapaya.

Con más de seis décadas de experiencia global y presencia sólida en el mercado peruano, Panduit acompaña a las empresas en su transición hacia la logística 4.0, impulsando operaciones más seguras, conectadas y sostenibles.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.