- Misión 3 busca profesionales con experiencia para acompañar y potenciar emprendimientos en todo el país.
Lima, agosto 18 de 2025.- El Perú es uno de los países con mayor actividad emprendedora. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al cierre del 2024 se registraron 3,5 millones de empresas activas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos, lo que representa un incremento del 6,9% en comparación con el año anterior.
Sin embargo, este crecimiento coexiste con una elevada tasa de cierres de negocios, debido principalmente a la falta de formación técnica, la escasa visibilidad y las limitadas redes de apoyo que enfrentan muchos emprendedores.
Frente a este escenario, el Centro de Emprendimiento e Innovación Misión 3 de la Universidad César Vallejo (UCV), lanzó una convocatoria nacional de mentores para sumarse al Concurso Nacional de Emprendimiento ATIPAQ 2025, que busca identificar, fortalecer y visibilizar emprendimientos intergeneracionales, de base científica y tecnológica e intraemprendimiento empresarial.
Convocatoria a mentores
Durante el Primer Encuentro de Vinculación Profesional con Propósito, Javier Salinas, Director Nacional de Misión 3, destacó que “necesitamos pasar del ‘egosistema’ al ecosistema, donde todos los actores como mentores, emprendedores, universidades, inversionistas y Estado, trabajen juntos para que las buenas ideas se conviertan en empresas sostenibles”, enfatizó.
Profesionales con experiencia en negocios, innovación y desarrollo empresarial están invitados a postular como mentores para guiar a los equipos participantes. “Un buen mentor no solo acompaña, sino que abre puertas y ayuda a mitigar errores. Queremos que los emprendedores peruanos tengan esta oportunidad”, puntualizó Salinas. Las inscripciones para mentores cuenta con cupos limitados y están abiertas a través de la web oficial