Telecom
Evolución de la conectividad en las principales ciudades del Perú

Lima, abril 14 de 2025.- La conectividad en el Perú ha transitado un camino evolutivo significativo, desde las redes analógicas hasta la vanguardista tecnología 5G, cada generación ha marcado un avance crucial en la forma en que los peruanos se comunican y acceden a la información.

La telefonía fija dio paso a la movilidad con el 1G, mientras que el 2G introdujo la era digital y los SMS, el 3G dio el acceso a internet móvil de banda ancha, y el 4G (LTE) catapultó las velocidades y la capacidad de transmisión de datos, expandiendo la inclusión digital.

Actualmente, el país se encuentra en la fase inicial del despliegue del 5G, prometiendo velocidades ultrarrápidas, baja latencia y la interconexión masiva de dispositivos, con el potencial de transformar diversos sectores económicos y sociales.

La implementación de estas tecnologías ha sido un proceso dinámico, influenciado por factores geográficos, económicos y las estrategias de las operadoras de telecomunicaciones.

Disponibilidad de Servicios 5G en Ciudades del Perú

El despliegue de la tecnología 5G en el Perú se concentra en primer lugar en las principales áreas urbanas del país, las cuatro principales operadoras – Claro, Movistar, Entel y Bitel – están activamente involucradas en este proceso, aunque con diferentes niveles de cobertura y estrategias de expansión.

Las principales ciudades que actualmente cuentan con cobertura 5G, aunque de forma parcial y en constante expansión, son:

Lima Metropolitana: Todas las operadoras han iniciado el despliegue de 5G en diversos distritos de la capital.

Arequipa: Presencia de cobertura 5G por parte de las cuatro operadoras en zonas específicas.

Trujillo: Despliegue inicial de redes 5G por Claro, Movistar, Entel y Bitel en áreas determinadas.

Chiclayo: Cobertura 5G en ciertas zonas por las cuatro operadoras.

Piura: Inicio de la expansión de la red 5G por Claro, Movistar, Entel y Bitel.

Otras Ciudades: Bitel ha reportado una cobertura inicial en 20 provincias, lo que sugiere presencia 5G, aunque incipiente, en otras ciudades además de las principales.

Liderazgo en Cobertura 5G

Determinar un líder absoluto en la cobertura 5G en este momento es complejo debido a la naturaleza dinámica del despliegue y la falta de datos comparativos agregados y en tiempo real, sin embargo, basándonos en la información disponible y los anuncios que nos brindan las operadoras:

• Claro y Bitel parecen tener un despliegue más extenso en términos de número de ciudades y provincias alcanzadas inicialmente.

• Movistar y Entel también están avanzando en el despliegue de su infraestructura 5G, concentrándose en las principales ciudades y expandiéndose gradualmente.

Disponibilidad de Servicios 4G y 3G en el Perú

A diferencia del 5G, las tecnologías 4G y 3G tienen una cobertura mucho más consolidada y extensa a nivel nacional por parte de las cuatro operadoras.

• 4G (LTE): Claro, Movistar, Entel y Bitel cuentan con redes 4G de amplia cobertura que alcanzan la gran mayoría de las ciudades, centros poblados e incluso muchas zonas rurales del Perú.

La competencia entre estas operadoras ha impulsado una inversión significativa en la expansión y mejora de sus redes 4G, convirtiéndola en la tecnología predominante para el acceso a internet móvil en el país.

• 3G: Las cuatro operadoras mantienen activas sus redes 3G, las cuales aún juegan un papel crucial en la conectividad, especialmente en áreas geográficamente remotas o donde la infraestructura 4G aún no es completa.

Si bien la tendencia general es la migración hacia tecnologías más avanzadas, el 3G sigue proporcionando servicios básicos de comunicación y acceso a internet en diversas regiones del Perú.

Disponibilidad y Participación Estimada



El panorama de las telecomunicaciones en el Perú se encuentra en una fase de transición con el despliegue del 5G. Las cuatro principales operadoras – Claro, Movistar, Entel y Bitel – están participando activamente en esta evolución, con estrategias y ritmos de implementación diversos.

Si bien Claro y Bitel parecen liderar en la cobertura 5G inicial, Movistar y Entel también están realizando despliegues significativos, la tecnología 4G sigue siendo la columna vertebral de la conectividad móvil en el Perú, con una cobertura extensa proporcionada por las cuatro operadoras.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.