Telecom
17 de mayo “Día Mundial de las Telecomunicaciones“, conectividad con igualdad

Lima, mayo 17 de 2025.- Las Naciones Unidas y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), impulsora de esta significativa fecha, nos invitan un año más a reflexionar sobre el poder transformador de las telecomunicaciones y la sociedad de la información.

En este 2025, el lema de la UIT resuena con especial urgencia: “Igualdad de género en la transformación digital”, un recordatorio crucial de que el avance tecnológico solo será pleno y justo si incluye y empodera a todas las personas, sin distinción de género.

A nivel global, este día nos brinda la oportunidad de promover la inclusión digital, asegurando que el acceso a internet y a las herramientas digitales sea una realidad para todos, cerrando así la brecha que aún margina a comunidades enteras.

Es también un momento clave para concientizar sobre la ciberseguridad, en un mundo cada vez más conectado, donde la protección de nuestros datos y la navegación segura son fundamentales. La innovación debe ser el motor que impulse este avance, con tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas abriendo nuevas fronteras y oportunidades.

Para lograr un ecosistema digital robusto e inclusivo, la colaboración entre gobiernos, empresas, la academia y la sociedad civil es indispensable. Finalmente, este día es para celebrar los avances que las telecomunicaciones han traído a nuestras vidas, mejorando la comunicación, la educación, la salud y la economía a nivel mundial.

El mercado de telecomunicaciones en Perú, terreno fertil y constante

En el contexto peruano, el mercado de telecomunicaciones se presenta como un terreno fértil y en constante evolución, donde operadoras de gran envergadura como ENTEL, Movistar, Bitel y Claro juegan un rol protagónico en la conectividad del país. Junto a ellas, empresas como WIN y un creciente número de pequeñas y medianas empresas (pymes) proveedoras de servicios de internet (ISP) están dinamizando el sector y ofreciendo alternativas a los usuarios.

Para seguir impulsando el desarrollo de este mercado en Perú, es crucial impulsar la competencia, generando un entorno donde la innovación y la mejora de la calidad de los servicios sean la prioridad, beneficiando directamente a los consumidores con mejores precios y una mayor variedad de opciones.

La inversión continua en infraestructura es fundamental, especialmente en la expansión de la fibra óptica y el despliegue de redes 5G, para asegurar una conectividad robusta y de alta velocidad en todo el territorio nacional.

La transformación digital en sectores clave como la agricultura, la salud y la educación debe ser una prioridad, aprovechando el potencial de las telecomunicaciones para aumentar la eficiencia, mejorar el acceso a los servicios y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

Un marco regulatorio claro y adaptable es esencial para fomentar la inversión, proteger los derechos de los usuarios y promover la innovación constante en el sector.

Finalmente, es imperativo cerrar la brecha digital regional, implementando políticas y programas específicos que lleven conectividad de calidad a las zonas rurales y de difícil acceso, garantizando que los beneficios de la era digital alcancen a todos los peruanos.

En este Día Mundial de las Telecomunicaciones, el llamado a la acción es claro: trabajemos juntos a nivel global y local para construir un futuro digital más equitativo, inclusivo y próspero para todos.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.