IT
Huawei cierra con éxito el recorrido cultural del Aula Móvil en Chiclayo
Esta muestra forma parte de un esfuerzo continuo de Huawei y el Ministerio de Cultura, quienes desde noviembre de 2023 mantienen un acuerdo de cooperación para acercar la historia y los valores culturales.

La exposición itinerante impactó a más de 900 visitantes

Octubre, 2024.-
Huawei culminó el recorrido del Aula Móvil en Lambayeque, en colaboración con el Ministerio de Cultura, mediante la muestra itinerante "Tecnología para proteger nuestro patrimonio cultural", una actividad dedicada a la difusión del patrimonio cultural peruano. Esta exposición tuvo lugar en el Parque Principal de Chiclayo, en Lambayeque, donde cerca de 900 personas asistieron a la edición descentralizada del proyecto que busca preservar el legado cultural de la región y del país.

La exhibición ofreció contenidos interactivos sobre el patrimonio de Lambayeque y el Perú en general. Estos contenidos fueron difundidos a través de dispositivos digitales dentro del "Huawei Digital Truck", un aula móvil equipada con ocho pantallas inteligentes y preparada para ofrecer experiencias multimedia. El aula, también conocida como Smart Truck, es una herramienta tecnológica diseñada para impulsar el aprendizaje digital y la preservación cultural de manera accesible y dinámica.

En la inauguración de esta edición participaron importantes figuras locales, como la gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Merly Berríos Sánchez; el director ejecutivo de la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque, William Orrego Jaime; y el rector de la Universidad Señor de Sipán, Alejandro Cruzata Martínez. También asistieron representantes de Huawei Perú, delegados del Gobierno Regional y de la Dirección Regional de Educación Lambayeque, quienes destacaron el impacto de esta iniciativa en la difusión cultural.

La exposición contó además con el apoyo de mediadores culturales pertenecientes a la iniciativa "Defensores del Patrimonio Cultural". Estos dieciséis colectivos locales brindaron soporte en la orientación de los visitantes, destacando la importancia de la protección del patrimonio a nivel regional y nacional.

Un recorrido tecnológico que conecta regiones

Esta muestra forma parte de un esfuerzo continuo de Huawei y el Ministerio de Cultura, quienes desde noviembre de 2023 mantienen un acuerdo de cooperación para acercar la historia y los valores culturales del país mediante el Huawei Digital Truck. A través de este vehículo equipado con tecnología avanzada, las exposiciones han recorrido diversas regiones del Perú, llevando la riqueza cultural de cada zona a su población local.

Con la edición en Lambayeque, el aula móvil de Huawei ha recibido aproximadamente 4,300 visitantes en 2024, en un recorrido que incluyó Lima, Cajamarca, Arequipa, Junín, Áncash, Ayacucho y Tumbes. Esta iniciativa busca reforzar la identidad cultural de los peruanos, acercándolos a su herencia de una manera moderna y accesible.

A lo largo del año, el Aula Móvil ha impulsado la valoración del patrimonio arqueológico e histórico en cada una de las regiones visitadas, destacando la importancia de preservar este legado para las futuras generaciones.


Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.