IT
Huawei Cloud refuerza su apuesta por la soberanía y seguridad de los datos

Lima, septiembre 03 de 2025.- En un evento para clientes en la sede de la compañía, Huawei Cloud presentó su visión para el mercado peruano, destacando sus pilares de seguridad, soporte local y soberanía de los datos.

Juan David Barbosa, Gerente de Canales de Huawei Perú, sostuvo cómo la empresa busca convertirse en el socio tecnológico estratégico para las empresas que buscan una migración a la nube confiable y adaptada a la región.

Barbosa comenzó la presentación disipando la percepción limitada de Huawei como una empresa de dispositivos de consumo. Enfatizó que la compañía es un gigante tecnológico con más de 200,000 empleados a nivel global, con la mitad de su fuerza laboral dedicada a la investigación y el desarrollo.

En Perú, Huawei opera con más de 400 empleados en sus oficinas de Lima, además de un equipo técnico de 700 colaboradores desplegado en las operaciones de sus clientes.

"Somos uno de los principales proveedores de las telcos en el país y jugamos un papel clave en el despliegue de la tecnología 5G", afirmó Barbosa, demostrando el
demostrando el profundo arraigo de Huawei en la infraestructura tecnológica del Perú.

Seguridad y soberanía de los datos como pilar central

El principal diferenciador de Huawei Cloud, según Barbosa, es su compromiso con la seguridad y la privacidad de la información. El gerente explicó que la empresa es la nube global con mayor presencia en América Latina, con centros de datos ubicados en México, Chile y Brasil, y lo más relevante para el mercado local, puntos de presencia alternos en Perú.

Este despliegue geográfico asegura no solo una baja latencia en los servicios, sino que también garantiza que los datos de las empresas peruanas están protegidos por las leyes de protección de datos locales.

En este contexto Barbosa, afirma en este punto como una ventaja crucial frente a otras nubes que alojan los datos en Estados Unidos, donde podrían estar sujetos a leyes federales de acceso a la información del gobierno americano.

Soporte local y total control

La presentación también hizo énfasis en la accesibilidad del servicio. Barbosa utilizó la analogía de un "conjunto residencial" para explicar el modelo de seguridad compartida: Huawei se encarga de la seguridad perimetral (certificaciones, protección física y lógica), mientras el cliente gestiona la seguridad interna. En este sentido, Huawei proporciona de forma gratuita el doble factor de autenticación para todas sus consolas, una medida de seguridad avanzada que otras nubes suelen cobrar.
Finalmente, el gerente aseguró que Huawei Cloud ha invertido fuertemente en su servicio al cliente. "Nuestro primer nivel de soporte es local, con un equipo de arquitectos ubicado en este mismo edificio que atiende los requerimientos de nuestros clientes 7x24", concluyó.

De esta manera, Huawei Cloud busca posicionarse como un socio estratégico que combina la tecnología de clase mundial con una atención y un entendimiento profundo del mercado peruano.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.