IT
Intel: Perú es el país con mayor concentración del segmento Gaming- Creator en Latinoamérica
Frente al crecimiento de la industria de videojuegos en el país, Intel detecta seis señales clave que indican cuándo actualizar un equipo gaming para que funcione incluso con los títulos más exigentes.

- Conforme a un análisis reciente de Intel, el segmento Gaming-Creator representa el 28% del mercado total de PCs en el país, muy por encima del promedio regional.

Lima, agosto 23 de 2025.- De acuerdo con un análisis de Intel correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al primer trimestre de 2025, Perú se ha consolidado como el mercado con la mayor concentración del segmento Gaming-Creator dentro del mercado total de PCs (TAM). En el mercado peruano, esta categoría alcanza un 28% del mix local, cifra que supera el promedio regional de 6%, y que contrasta con mercados como Chile (17%), Colombia (9%), México (7%), Brasil (3%) y Argentina (1%).

Este crecimiento confirma la consolidación del gaming y la creación de contenido como ejes relevantes en la estructura del mercado peruano. Más que una preferencia puntual, refleja una evolución en los hábitos de consumo y en el nivel de exigencia tecnológica de los usuarios. Para la industria, implica la necesidad de acelerar la innovación y garantizar soluciones capaces de sostener la competitividad y responder a una demanda cada vez más sofisticada.

Intel Gamers Days regresa a Perú

En este contexto, Intel anunció el regreso de los Intel Gamer Days, una campaña anual que reafirma el compromiso de la compañía con el fortalecimiento del ecosistema gamer en América Latina y, particularmente, en Perú como un mercado estratégico y en crecimiento. Del 25 de agosto al 7 de septiembre de 2025, la iniciativa permitirá que la comunidad gamer peruana acceda a tecnología de alto rendimiento, preparada para enfrentar los juegos más exigentes.

Durante este periodo, Intel ofrecerá oportunidades para la actualización de equipos y beneficios para quienes adquieran productos Intel Gaming, incluyendo contenidos destacados de lanzamiento de videojuegos AAA como Battlefield 6.

"El mundo del gaming no se detiene, y los peruanos necesitan hardware que no solo siga el ritmo, sino que anticipe las demandas futuras. Intel Gamer Days es nuestra respuesta a esa necesidad, ofreciendo una oportunidad para que los gamers no solo mejoren su experiencia de juego, sino que también optimicen sus PCs para la creación de contenido, el streaming y el multitasking”, afirmó Mariela Lucchesi, directora de marketing para Intel Latinoamérica.

Intel Gamer Days brinda a los usuarios la oportunidad de actualizar sus PCs con tecnología Intel, compañía que trabaja de la mano con todo su ecosistema de aliados en busca de que los peruanos puedan acceder a descuentos y configuraciones diseñadas para las demandas actuales y futuras del gaming.

Seis señales que indican que debes actualizar tu equipo gamer

La iniciativa de Intel también busca concientizar sobre la importancia de mantener un equipo actualizado. Con videojuegos cada vez más exigentes como Cyberpunk 2077, Dying Light 2 y Red Dead Redemption 2, junto a próximos lanzamientos como Battlefield 6 y GTA VI, identificar cuándo un hardware ya no responde adecuadamente es clave. En ese sentido, Intel revela seis señales que indican cuándo es momento de renovar un equipo gaming:

1. Caída de FPS en títulos recientes: cuando los juegos modernos obligan a reducir la configuración gráfica a mínimos para mantener una tasa de cuadros jugable.

2. Tiempos de carga prolongados: si al iniciar el sistema o cargar niveles, mapas o texturas lleva más tiempo del esperado.

3. Dificultad para multitarea: si al abrir un navegador con varias pestañas mientras se juega se ralentiza todo el sistema y obliga a cerrar aplicaciones.

4. Rendimiento inconsistente en streaming o edición: si la PC se ralentiza al transmitir partidas o editar clips.

5. Actualizaciones de drivers que no mejoran el rendimiento: se indica que el límite ya no es el software, sino el hardware.

6. Temperaturas elevadas y ruido excesivo: señales de que los componentes trabajan al límite y de forma poco eficiente.

Por otro lado, considerando el próximo fin del soporte para Windows 10 será en octubre de este año, la iniciativa de Intel Gamer Days que promueve la renovación de equipos cobra aún mayor relevancia. Una PC equipada con procesadores actuales, como los Intel Core Ultra (serie 2) con inteligencia artificial integrada, no solo ofrece un rendimiento de juego excepcional, sino que garantiza una transición fluida y un desempeño óptimo en este nuevo ecosistema de software.

Por lo tanto, migrar a sistemas operativos más recientes, como Windows 11, no es solo una cuestión de seguridad y compatibilidad, también es la puerta de entrada para aprovechar al máximo el potencial de los juegos y aplicaciones de última generación.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.