Ciberseguridad
Jorge Zeballos de ESET Perú, hace un llamado a la conciencia digital y la responsabilidad
REPORTE ESPECIAL: ESET Security Day Perú 2025

Lima, julio 09 de 2025.- Continuando con la jornada del ESET Security Day Perú 2025, Jorge Zeballos, Gerente General de ESET Perú, dio un mensaje de reflexión sobre la escalada del cibercrimen en el país, su intervención sirvió para un llamado a la acción colectiva y a la redefinición de la responsabilidad en el ámbito digital.

Zeballos sostuvo cómo la ciberdelincuencia ha evolucionado con una velocidad alarmante, empleando estrategias cada vez más sofisticadas que explotan la desinformación y la confianza de las personas.

"Detrás de cada phishing, de cada robo de datos, de cada fraude, hay estrategias cada día más sofisticadas", afirmó.

El gerente de ESET Perú hizo hincapié en la realidad local. Los incidentes recientes en Perú demuestran que "no basta con cumplir las normas de manera normales". Argumentó que es imperativo ajustar las medidas de seguridad a las necesidades específicas de cada entidad y a la naturaleza crítica de los activos digitales que gestionan.

Mencionó un caso preocupante de una de las entidades más grandes del país que, a pesar de su tecnología, fue víctima de una sustracción significativa de datos.

Así mismo advirtió sobre la peligrosa combinación de esta gran cantidad de datos personales en manos de criminales y la facilidad con la que muchos peruanos caen en engaños, haciendo referencia a la prevalencia del phishing y los info stealers, y destacó la táctica del "fake captcha" que inyecta malware, comprometiendo seriamente a las organizaciones.

La preocupación se intensifica con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de los atacantes. La IA les permite construir engaños "mucho más creíbles" y "difíciles de detectar", ya que pueden generar mensajes sin las fallas ortográficas o gramaticales que antes ayudaban a identificar un fraude. Esta combinación de factores, según Zeballos, configura una verdadera "tormenta perfecta" en el ecosistema digital peruano.

Periodistas, la primera línea de defensa

En este escenario desafiante, enfatizó el rol "esencial" de los periodistas, creadores de contenido y líderes de opinión. Para ESET, "estar informados es nuestra primera línea de defensa".

Subrayó que al "compartir conocimiento con rigor, cuando desmontamos mitos y alertamos a tiempo", los comunicadores están haciendo mucho más que solo informar; están protegiendo a miles de personas. La meta, afirmó, es que "hoy día salvemos a una persona que no le roben su dinero, que no le roben su tranquilidad".

La Tecnología Unida a la Conciencia

El CEO llevó la conversación a un plano ético y de responsabilidad, recalcó la gravedad de la vulneración de datos personales, que representa una violación del "derecho humano a la privacidad" y a la identidad.

Criticó la falta de conciencia sobre la responsabilidad que conlleva manejar activos digitales tan sensibles, citando el uso indebido de fotos y firmas para incluir a personas en partidos políticos sin su consentimiento.

Para Jorge Zeballos, la tecnología por sí sola no es suficiente, es la tecnología "unida a la conciencia y a la educación" lo que puede "marcar una diferencia entre ser una víctima y convertirse en protagonista de la seguridad digital".

Cerró su intervención con un llamado apasionado a la acción: invitó a los presentes a "llevar ese mensaje a sus comunidades, a inspirar a otros a informarse, a cuestionar, a no caer en la trampa del descuido".

En definitiva, el gerente de ESET Perú articuló una visión donde la seguridad digital no es solo una cuestión de software, sino una responsabilidad compartida que requiere una profunda transformación cultural y una conciencia colectiva.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.