IT
KAME ERP llega para impulsar la digitalización de las PYMES en Perú y Chile

Lima, abril 22 de 2025.- KAME ERP está marcando la diferencia para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Chile y Perú, ofreciendo una solución accesible y eficiente para la gestión empresarial.

Desde su llegada a Perú hace cinco años, la empresa ha trabajado para proporcionar herramientas prácticas que faciliten la digitalización de las empresas de todos los tamaños.

Con más de 20,000 empresas utilizando su ERP, KAME continúa ganando terreno en el sector, brindando a las PYMES las herramientas que necesitan para gestionar ventas, compras, producción y contabilidad de manera ágil y eficiente.

Marcelo Malluzzo, Director Comercial de KAME ERP en Chile y Perú, expresó su agradecimiento a este medio por brindar la oportunidad de presentar la empresa y su propuesta de valor.

"Somos una empresa que se inició en Chile hace cinco años y decidimos instalarnos en Perú, desarrollando un producto totalmente adaptado al país. Actualmente, más de 20,000 empresas utilizan nuestro ERP", señaló Malluzzo.

KAME ERP se enfoca en ofrecer soluciones integrales para PYMES, abarcando desde microempresas hasta medianas empresas, el objetivo es facilitar la digitalización de las PYMES, proporcionando herramientas que optimicen áreas clave como ventas, compras, producción y contabilidad.

"Lo que buscamos es ayudar a la PYME a digitalizarse, por eso, ofrecemos una promoción de un producto que pueden utilizar gratuitamente durante seis meses."

La plataforma de KAME ERP está diseñada para ser intuitiva y accesible, permitiendo a los usuarios gestionar sus operaciones desde cualquier dispositivo con conexión a internet, esto incluye smartphones, tablets y computadoras, brindando flexibilidad y movilidad en la administración empresarial.

En el marco del ERP Summit 2025, KAME ERP participó activamente, destacando la importancia de eventos que promuevan la innovación y el networking en el sector tecnológico.

"Es la primera vez que participamos en este evento y nos pareció muy bueno, con una gran asistencia, buscamos que más personas nos conozcan y puedan acceder a un producto SaaS que opera en la nube", comentó el directivo.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.