Lima, octubre 20 de 2024.- Eduardo Morales, Director de Caja Huancayo luego de haber dado a conocer que su entidad financiera le otorgaron el “ascenso de categoría que garantizan su solvencia y sostenibilidad”, en dialogo aparte con Ecos Digitales, dio a conocer la visión de la institución en materia de innovación tecnológica, con un enfoque híbrido que integra tanto lo digital como lo tradicional para atender mejor a sus clientes.
Enfatizando la necesidad de balancear la modernización digital con la realidad del entorno y la infraestructura disponible en Perú, abriendo espacios para nuevos productos y servicios sin descuidar la atención física y presencial.
El directivo resalta una serie de acciones y tecnologías que la institución ha implementado para mejorar su servicio al cliente y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado financiero, entre las que destacan:
1. Implementación de Canales Digitales
Morales menciona que, en algunas agencias, ya se está alcanzando el 60% de transacciones digitales, lo cual demuestra un avance significativo en la adopción de la tecnología por parte de los clientes. Caja Huancayo ha desarrollado plataformas en línea como su aplicación móvil y banca por internet, que permiten a los usuarios realizar operaciones como transferencias, pagos de créditos, consulta de saldos, y depósitos de manera remota.
2. Laboratorios de Innovación
Se está retomando la creación de laboratorios de innovación, espacios dedicados a la investigación y desarrollo de nuevos productos financieros con un enfoque digital. Estos laboratorios permiten a la Caja probar y ajustar servicios antes de su lanzamiento masivo, asegurando que las soluciones sean prácticas y efectivas para los clientes. La idea es generar productos que combinen lo mejor del mundo físico y digital, facilitando la transición para los clientes menos familiarizados con la tecnología.
3. Educación Financiera Digital
Un componente clave en la estrategia de Caja Huancayo es la educación financiera, con un enfoque renovado en la educación digital. Morales menciona que no solo se trata de enseñar sobre finanzas, sino también de capacitar a los clientes en el uso de tecnologías digitales.
4. Alianzas para Conectividad en Áreas Rurales
Un desafío importante es la conectividad en las zonas más alejadas del país, donde el acceso a internet es limitado o inexistente, para enfrentar este reto, Caja Huancayo está trabajando en alianzas estratégicas para implementar tecnología de comunicación satelital, esta tecnología, aunque costosa, se está utilizando para mejorar la inclusión financiera en estas áreas, permitiendo que más personas accedan a los servicios de la Caja sin importar su ubicación geográfica.
5. Inversiones en Tecnología Aplicada al Desarrollo Social
Un ejemplo destacado es el financiamiento del Centro Tecnológico de Cuero y Calzado, un proyecto de obra por impuestos, este centro está diseñado para apoyar a más de 10,000 familias, permitiéndoles mejorar su producción y acceso al mercado mediante la tecnología. Este tipo de inversiones demuestran que Caja Huancayo no solo busca la innovación en el ámbito financiero, sino también en proyectos de desarrollo económico y social.
Innovación de Caja Huancayo, frente a la competencia
Caja Huancayo está impulsando la creación de laboratorios de innovación para desarrollar productos y servicios orientados a la digitalización, con un enfoque fuerte en la educación financiera digital de sus clientes.
Su estrategia de "mundo híbrido" refleja una realidad peruana, donde la conectividad y la infraestructura digital aún presentan desafíos significativos en áreas más alejadas. La implementación de proyectos por impuestos, como el Centro Tecnológico de Cuero y Calzado, evidencia su apuesta por la tecnología aplicada al desarrollo social y económico.
Caja Arequipa, por ejemplo, ha centrado su estrategia en la banca móvil y el desarrollo de apps para facilitar transacciones remotas, mientras que Caja Sullana ha invertido en chatbots para mejorar la atención al cliente digital, con un enfoque más marcado en la automatización.
Caja Huancayo, por su parte, destaca por su esfuerzo en llevar tecnología a zonas rurales mediante alianzas para comunicación satelital, una propuesta que no se ve comúnmente en otras cajas del país.