IT
Las tres tendencias de TI más demandadas por las empresas peruanas en 2025
Business IT observó un aumento de 40% en la demanda de soluciones de inteligencia artificial y automatización durante el primer trimestre de 2025.

- El 70% de las grandes empresas peruanas planea incrementar su presupuesto destinado a la inteligencia artificial en los próximos dos años.

Lima, 20 de agosto de 2025.- En un entorno empresarial cada vez más marcado por la necesidad de adaptación y eficiencia, las empresas peruanas están redefiniendo sus prioridades en materia de tecnología. Según un reciente estudio de EY Perú, el 73% de las organizaciones ya se encuentran en proceso de digitalización, impulsadas por la urgencia de mantenerse competitivas en el mercado.

Además, un informe de Microsoft reveló que el 70% de las grandes empresas peruanas planea incrementar su presupuesto destinado a la inteligencia artificial en los próximos dos años, reflejando una clara apuesta por la innovación tecnológica como motor de crecimiento y eficiencia.

Por otro lado, el estudio "Think Digital Report 2024" señaló que, el 71% de las compañías ha necesitado incorporar nuevos perfiles profesionales para impulsar sus iniciativas de transformación digital, y el 48% ha invertido en programas de formación interna para capacitar a sus colaboradores.

Por su parte, Business IT, compañía especializada en servicios TI, observó un aumento de 40% en la demanda de soluciones de inteligencia artificial y automatización durante el primer trimestre de 2025. Además, la empresa reporta que, en el último año el 75% de las compañías han solicitado servicios relacionados con la migración a la nube y la implementación de medidas de ciberseguridad avanzadas.

En esa línea, según datos de Business IT, estas serían las tres tendencias de TI más demandadas por las empresas peruanas para este año:

1. Inteligencia Artificial y Automatización de Procesos: sin duda, esta es la principal tendencia. Las empresas están adoptando soluciones de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para optimizar operaciones, prever tendencias del mercado y mejorar la toma de decisiones. Estas tecnologías permiten automatizaciones más inteligentes y eficientes, análisis predictivos avanzados y experiencias de cliente personalizadas.

Según un estudio comisionado por Microsoft a IDC, el 70% de las grandes empresas peruanas planea incrementar su presupuesto destinado a la inteligencia artificial en los próximos dos años.

2. Migración a la Nube y Soluciones SaaS: la adopción de servicios en la nube y soluciones de software como servicio (SaaS) se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan flexibilidad y escalabilidad. La computación en la nube ofrece ventajas como la reducción de costos operativos y la mejora en la colaboración remota.

3. Ciberseguridad y Protección de Datos: con el aumento de las amenazas digitales, las empresas están invirtiendo en medidas de ciberseguridad más robustas. La protección de datos y la seguridad en la nube son aspectos críticos para mantener la confianza de los clientes y cumplir con regulaciones locales e internacionales. Según la CCL, se prevé que la inversión en ciberseguridad en Perú supere los US$ 500 millones para 2028.

“Las empresas peruanas están demostrando una fuerte tendencia a invertir en tecnologías avanzadas para mantenerse competitivas en un entorno de constante cambio. Con un enfoque claro en inteligencia artificial, soluciones en la nube y ciberseguridad, las organizaciones están priorizando la innovación para optimizar sus operaciones y garantizar la protección de sus datos”, concluyó Paul Mera, Presales Leader – Digital Business de Business IT.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.