Entidades Financieras
Líder de la FEPCMAC, criminalidad frena créditos a emprendedores

Lima, enero 28 de 2025.- En una conferencia de prensa convocada este martes, el Dr. Jorge Solís, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), lanzó un contundente llamado al Estado peruano para enfrentar la escalada de criminalidad que, según advirtió, está “secuestrando al país” y socavando la inclusión financiera. Con cifras alarmantes y críticas directas a las autoridades, Solís denunció la complicidad de las instituciones estatales y exigió medidas drásticas para evitar que el Perú llegue a un “punto sin retorno”.

Un país bajo el yugo de la criminalidad

Solís inició su intervención comparando la actual crisis con el terrorismo de los años 80, pero con un agravante: “Hoy enfrentamos a 300 bandas criminales solo en Lima y más de 2000 a nivel nacional, según el propio ministro del Interior. Antes el Estado combatía un monstruo de una cabeza; hoy son miles”. Alertó que la violencia se ha normalizado, con noticias diarias de asesinatos, extorsiones y balaceras, como el reciente ataque a microbuses en San Juan de Lurigancho.

Además, criticó la ironía de un gobierno que celebra detenciones sin resultados concretos: “El ministro presume 300,000 detenidos en 2023, pero las cárceles solo albergan 98,000 reos. ¿Dónde están esos criminales? Siguen en las calles”. Comparó la situación con El Salvador, país con 6 millones de habitantes y 102,000 presos, cuestionando la falta de decisión peruana para encarcelar a delincuentes.

Complicidad estatal y leyes que fomentan el caos

El líder de las cajas municipales acusó al Congreso y al Ejecutivo de ser “cómplices” al promover normas que, en su visión, alimentan la inseguridad. Mencionó la Ley 3181, que limita las detenciones a casos de flagrancia, y la prórroga de la Ley de Reimpunidad, que facilita la liberación de criminales. “Estas leyes son un regalo a la delincuencia”, afirmó, mientras cuestionaba la inacción del ministro del Interior y la fragmentación entre poderes del Estado.

“El Ejecutivo culpa al Poder Judicial, el Judicial a la Fiscalía, y todos evaden responsabilidades, mientras tanto, los mototaxistas pagan cupos para trabajar y los negocios cierran por miedo a las extorsiones”, señaló, destacando que las víctimas son siempre los más pobres.

Microfinanzas en peligro: El auge de la “banca negra“

Solís vinculó la crisis de seguridad con el retroceso en la inclusión financiera. Reveló que las colocaciones del sistema microfinanciero cayeron de 68,000 millones de soles en 2023 a 64,000 millones en 2024, un descenso del 2.1%. Este vacío, advirtió, está siendo ocupado por el sistema informal ‘gota a gota’, que opera bajo el control de mafias y lavado de dinero.

“El ‘gota a gota’ maneja 8,000 millones de soles, casi igual que todo el sistema microfinanciero formal. Estas bandas extorsionan a nuestros asesores, exigen cupos y controlan territorios como ‘zonas liberadas’”, denunció. Además, alertó que el 50% de la cartera de algunas entidades microfinancieras está en riesgo por la competencia ilegal.

Propuestas urgentes y un llamado a la sociedad civil

El presidente de FEPCMAC exigió la derogación de leyes que considera nocivas, como la 3181, y políticas para fortalecer el crédito formal a las MYPES. También pidió procesos judiciales expeditivos y la construcción de más cárceles. “No podemos esperar hasta 2026. Esto es una emergencia nacional”, insistió.

Finalmente, convocó a gremios y ciudadanos a formar un frente común: “No es hora de súplicas, sino de emplazar al Estado. Si no actuamos, el país se irá al despeñadero”.


Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.