Lima, diciembre 05 de 2024.- Guiomar Alonso, Representante de la UNESCO en Perú, destacó durante su intervención en el evento For Women in Science la importancia del reconocimiento a las mujeres científicas, a través del Premio L’Oréal-UNESCO.
En su discurso, celebró los logros de cuatro científicas excepcionales de Perú, Ecuador, Colombia y más allá, cuyas investigaciones están a la vanguardia de áreas cruciales como la neurociencia, la ingeniería, la química y la física.
Alonso subrayó que las investigaciones de estas mujeres abordan desafíos globales de gran magnitud, desde la crisis climática y la contaminación hasta las crecientes desigualdades sociales.
"La diversidad de perspectivas en la ciencia no solo enriquece la investigación, sino que también aporta soluciones innovadoras a los problemas más complejos que enfrenta la humanidad", comentó.
El evento también hizo un reconocimiento especial a los 26 años de colaboración entre la UNESCO y L’Oréal, destacando cómo este programa ha abierto puertas a mujeres científicas en todo el mundo, brindándoles mayor visibilidad y oportunidades para avanzar en sus investigaciones.
Además, recordó que, de las 132 ganadoras internacionales, siete han recibido el Premio Nobel en Ciencias, lo que demuestra el impacto real de la visibilidad y el apoyo que estas iniciativas pueden ofrecer.
Guiomar Alonso concluye su discurso felicitando a las premiadas, afirmando que, más allá de su contribución científica, estas mujeres son una fuente de inspiración para nuevas generaciones de científicas, "El trabajo de hoy abre las puertas para los talentos del mañana", expresó, haciendo un llamado a seguir impulsando la innovación, la diversidad y la igualdad de género en la ciencia.