El modelo de Tech Girl Power está diseñado para ofrecer un proceso formativo integral. Las interesadas postulan al programa y pasan por una evaluación inicial en la que se valoran sus habilidades blandas; no es necesario que tengan experiencia previa.
Lima, septiembre de 2025.– En el Perú, solo el 25 % de los trabajadores que se desempeñan directamente en tecnologías de la información son mujeres. Frente a este escenario, NTT DATA lanzó en 2022 Tech Girl Power (TGP), un programa que busca transformar vidas, creando oportunidades reales para el desarrollo profesional de mujeres en tecnología.
En tan solo tres años, más de 250 mujeres de Lima, Trujillo y Arequipa han pasado por formaciones intensivas en especialidades como QA, SAP, Java, React y Salesforce. Este esfuerzo ha permitido que 79 de ellas ya formen parte de NTT DATA, construyendo su carrera en el sector tecnológico y contribuyendo a un ecosistema más inclusivo y competitivo.
“Con Tech Girl Power buscamos no solo brindar formación en habilidades técnicas, sino también fortalecer la confianza y abrir puertas reales de crecimiento profesional para más mujeres”, señala Mariella Escarcena, Directora de People en NTT DATA Perú y Ecuador.
El programa comenzó en 2022 con capacitaciones en QA y SAP en Trujillo y Arequipa, y desde entonces ha mantenido un crecimiento sostenido. Durante 2023 se repitieron estas formaciones en las mismas ciudades, mientras que en 2024 se sumaron en la oficina de Lima nuevas ediciones, incorporando especialidades en QA, Java y React. Este 2025, las actividades incluyen capacitaciones en Java y Data en Trujillo y Arequipa, además de Salesforce, Java, React y QA en Lima, consolidando así un portafolio cada vez más completo y adaptado a las necesidades del mercado.
El modelo de Tech Girl Power está diseñado para ofrecer un proceso formativo integral. Las interesadas postulan al programa y pasan por una evaluación inicial en la que se valoran sus habilidades blandas; no es necesario que tengan experiencia previa. Quienes son seleccionadas participan en una formación intensiva liderada por expertos de NTT DATA, donde refuerzan sus conocimientos en la tecnología promovida. Además de la formación técnica, reciben sesiones orientadas a fortalecer competencias alineadas con los valores de la compañía, brindándoles herramientas para desenvolverse con éxito en la industria. Finalmente, se realizan evaluaciones técnicas que permiten identificar a las candidatas mejor preparadas para incorporarse a la empresa, de acuerdo con los requerimientos de personal y proyectos en curso.
“Tech Girl Power es mucho más que un programa de capacitación; es un espacio de empoderamiento y acompañamiento donde las participantes encuentran la confianza para desarrollarse en un sector altamente competitivo. Nuestro propósito es que cada una de ellas vea a la tecnología como un camino viable, alcanzable y lleno de oportunidades,” destaca Kriss Quiroz, Líder de Marca Empleadora en NTT DATA Perú.
El impacto del programa se refleja también en la percepción de sus participantes: el 94 % afirma que la experiencia fortaleció su confianza para postular a nuevas oportunidades profesionales. De esta manera, Tech Girl Power no solo entrega herramientas técnicas, sino que impulsa confianza, abre oportunidades y contribuye a la formación de una comunidad de mujeres que ya está transformando el futuro tecnológico del país.
Dato de contexto: según el “Estudio Talento Digital en el Perú 2023: la demanda insatisfecha de talento digital en el Perú”, solo el 25 % de los trabajadores en TI en el país son mujeres.