Lima, abril 08 de 2025.- Actualmente el mercado de software de gestión empresarial tradicionalmente dominado por gigantes como SAP, Oracle, IBM y Microsoft Dynamics, la solución ERP de origen europeo, Odoo, se presenta como una alternativa innovadora y altamente competitiva.
Así lo afirma Esteban Rodríguez, representante de la marca para la región, quien durante un reciente evento en Lima presentó las credenciales de Odoo y su ambicioso objetivo de empoderar a las empresas peruanas de todos los tamaños.
"Hemos llegado a Perú para ofrecer una nueva perspectiva en el mundo de los ERP", declaró Rodríguez, "Si bien reconocemos la trayectoria y el peso de competidores como SAP, Oracle, IBM y Microsoft Dynamics, Odoo presenta una propuesta de valor diferenciadora basada en la facilidad de uso, la escalabilidad y una arquitectura moderna que se adapta a las necesidades cambiantes del mercado actual".
El objetivo de Odoo en Perú es claro: democratizar el acceso a un software de gestión empresarial robusto y completo, permitiendo que tanto pequeñas y medianas empresas (PYMEs) como grandes corporaciones puedan optimizar sus procesos, mejorar la eficiencia y tomar decisiones basadas en datos precisos.
"Nuestra visión desde la fundación de Odoo hace 20 años sigue vigente: empoderar a las empresas peruanas, sin importar su tamaño, con herramientas de gestión empresarial potentes pero asequibles", dijo el directivo.
Características Resaltantes de la Plataforma Odoo:
Rodríguez destacó varias características clave que hacen de Odoo una opción atractiva para las empresas peruanas:
- Facilidad de Uso e Interfaz Intuitiva: A diferencia de la complejidad que a menudo se asocia con los ERP tradicionales, Odoo se distingue por su interfaz amigable y su curva de aprendizaje más suave. "Creemos que un software de gestión no debe ser una barrera, sino un facilitador. Odoo está diseñado para ser increíblemente fácil de usar desde el primer día", afirmó el representante.
- Arquitectura Modular y Escalable: Odoo ofrece una amplia gama de aplicaciones integradas que cubren todas las áreas de negocio (ventas, compras, inventario, contabilidad, marketing, recursos humanos, etc.).
Las empresas pueden comenzar con las aplicaciones que realmente necesitan y escalar a medida que crecen, añadiendo módulos de forma sencilla y flexible, similar a la instalación de una aplicación en un smartphone.
- Solución Basada en la Nube: Odoo aprovecha la infraestructura de la nube, eliminando la necesidad de costosos servidores propios, mantenimiento complejo y garantizando la accesibilidad desde cualquier lugar y dispositivo.
- Adaptación al Mercado Peruano: Rodríguez resaltó el compromiso de Odoo con el mercado local, mencionando funcionalidades específicas como la gestión de facturación y boleta electrónica, notas de crédito y débito, la guía de remisión 2.0, la sincronización del tipo de cambio con SUNAT y la generación de múltiples libros electrónicos, entre otros.
- Integraciones Modernas: Odoo se mantiene a la vanguardia de la tecnología, ofreciendo integraciones nativas con herramientas populares como WhatsApp y ChatGPT, lo que permite una comunicación más fluida y el aprovechamiento de la inteligencia artificial en los procesos empresariales.
Invitación a Partners Estratégicos
Además de estar presentes en el evento sus partners de negocios las empresas, ALWA PERÚ y CRITERIA TECHNOLOGIES, Rodriguez, extendió una invitación a empresas locales interesadas en convertirse en partners de implementación de Odoo.
"Buscamos empresas con experiencia en consultoría empresarial y tecnología que compartan nuestra visión de ofrecer soluciones de valor a las empresas peruanas. Creemos firmemente en el poder de las alianzas estratégicas para llevar los beneficios de Odoo a cada rincón del país", señaló.
Con su propuesta innovadora y su enfoque en las necesidades del mercado peruano, Odoo se presenta como una alternativa sólida y prometedora para las empresas que buscan un ERP moderno, flexible y capaz de impulsar su crecimiento en un entorno empresarial cada vez más competitivo.