IT
Optoma y Proyectos Multimedia lanzan pantallas interactivas LED y anuncian mayor compromiso con el canal local

Lima, agosto 27 de 2025.- En un evento exclusivo realizado en la capital peruana, Optoma, líder mundial en soluciones visuales, presentó oficialmente su nueva línea de pantallas interactivas Led “All in One FHD 120", en alianza con su distribuidor exclusivo en el país, Proyectos Multimedia.

El lanzamiento contó con la participación de Iván Canales, Gerente General de Proyectos Multimedia; Fabio Pedroso, Latin America Sales Director de Optoma; y Brian Soto, Director de Product Management para las Américas de la marca.

La velada comenzó con las palabras de Iván Canales, quien destacó el compromiso de su empresa con el canal de distribución peruano, "Me sigo comprometiendo a continuar con esa filosofía que tenemos de respetar bastante al negocio del canal, porque sabemos que el esfuerzo que ustedes hacen en conseguir una venta, pues nosotros también lo hemos pasado. Es por eso que con el canal que registra la oportunidad nos vamos hasta el final. Perdemos o ganemos, mantenemos al canal".



Canales reveló que trabajan con 80 canales activos a nivel nacional, con ocho considerados "premium" por su volumen de ventas.

Fabio Pedroso, Gerente Regional de Optoma, explicó la estrategia de la marca para el mercado peruano, "Elegimos a nuestro partner master oficial en Perú que es Proyectos Multimedia por su excelencia en el mercado, su reputación y la experiencia.

Nuestra estrategia sigue básicamente la misma: apoyo 100% a nuestro cliente, a nuestro canal, con nuevos productos, manteniendo la fidelidad de canal y los márgenes necesarios que el canal requiere".

Pedroso explica que si bien el sector educativo es donde ya son conocidos, buscan penetrar fuertemente en el mercado corporativo donde existen oportunidades de crecimiento.

Innovación tecnológica

Brian Soto, basado en la oficina de California de Optoma, fue el encargado de detallar las características técnicas de los nuevos productos. Presentó dos modelos principales: uno de 120 pulgadas disponible actualmente y otro de 135 pulgadas que llegará en el futuro cercano.

"La tecnología que estamos ocupando en estos modelos se conoce como Power SMD, que es una tecnología que tiene varios píxeles juntos que lo hace mucho más robusto, la parte de refresco de la pantalla es mucho más alto y también podemos hacer una instalación más simple",recalcó Soto.

El ejecutivo demostró cómo estas pantallas gigantes funcionan como un televisor todo en uno, con el scaler y la tarjeta que sincroniza la señal integrados.

"No es lo que vemos en las calles para carteleras digitales; es totalmente distinto, la aplicación es otra, es un producto nuevo que realmente va a tener mucho espacio para poderlo vender, especialmente en el sector educativo y corporativo", añadió.



Soto también destacó las ventajas de la tecnología COB (Chip on Board) que ofrece mayor resistencia, mejor nivel de oscuridad y hace que la imagen resalte más. "Estas pantallas son de bajo costo de instalación porque la mano de obra es menor. Ensamblar una pantalla de estas se demora menos de 2 horas en comparación a una pantalla con múltiples gabinetes que puede tomar entre 2 a 3 días".

Mantenimiento simplificado y software integrado

Durante una demostración en vivo, Soto mostró el fácil mantenimiento de los paneles: "Hay un extractor aquí y puedo buscar cualquier panel. Esto es imantado, cuando está abierto no hay imán, cuando está cerrado se imantiza". Reveló que los paneles están compuestos por 121 módulos pequeños que pueden reemplazarse individualmente sin necesidad de apagar toda la pantalla.

Perspectivas de mercado y crecimiento

Consultado sobre las expectativas de crecimiento, Fabio Pedroso comentó: "Siempre estamos buscando crecer, pero el mercado está un poco a la declinación en la parte de proyección. Queremos compensar con otras líneas de producto. Queremos estar entre las tres primeras marcas a nivel de América Latina y a nivel de Perú, siempre brindando calidad, buen servicio, respetando el canal y ofreciendo márgenes atractivos".

Iván Canales, por su parte, enfatizó la propuesta de valor para los distribuidores: "Estamos presentando pantallas LED inteligentes que no son como las pantallas publicitarias tradicionales. Son pantallas con soluciones integrales colaborativas que pueden ser usadas con aplicaciones través de la nube y tienen conexión inalámbrica. La idea es darle la oportunidad a nuestros distribuidores de que puedan hacer negocios con esta pantalla, sabiendo que vamos a protegerlos del registro de oportunidad y generar buenos márgenes para ellos".

El evento culminó con una invitación a los asistentes a experimentar directamente con la tecnología, acercándose a los displays para apreciar las diferencias entre las tecnologías SMD y COB, y probando las capacidades interactivas y de conectividad.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.