El comercio mundial está experimentando una transformación tecnológica que involucra la adopción de nuevas herramientas para competir. No obstante, compradores y vendedores enfrentan grandes retos, especialmente en ciberseguridad
Lima, diciembre 16 de 2024.- La transformación tecnológica liderada por la IA y el IoT está revolucionando el comercio minorista, fusionando los espacios físico y digital y modificando los hábitos de consumo. Las tiendas adoptan dispositivos inteligentes como autopago, pago sin contacto y sistemas de inventario en tiempo real para satisfacer las expectativas de los clientes y competir con el comercio electrónico. No obstante, esta digitalización plantea serios desafíos de ciberseguridad, con un aumento significativo de ataques como ransomware y amenazas a dispositivos IoT vulnerables.
Expertos como Palo Alto Networks enfatizan la necesidad de implementar estrategias avanzadas basadas en IA y aprendizaje automático para detectar y prevenir amenazas antes de que exploten vulnerabilidades. Además, recomiendan una gestión centralizada de dispositivos, políticas de seguridad uniformes y priorizar el cifrado de datos. Estas medidas buscan proteger redes, reducir riesgos y garantizar la continuidad de las operaciones en un entorno comercial cada vez más interconectado.
Por otro lado, el IoT no solo optimiza la experiencia de compra y la gestión de inventarios, sino que también promueve la sostenibilidad mediante soluciones energéticas, iluminación interconectada y monitoreo de agua. Estas tecnologías ayudan a reducir desperdicios, costos operativos y la huella ambiental, fomentando un modelo de comercio más eficiente y responsable. Según estudios, una gran parte de los minoristas ya utiliza IoT para mejorar la interacción con clientes y la sostenibilidad, consolidando esta tendencia global.
Sin embargo, la creciente adopción de dispositivos conectados amplía la superficie de riesgo para ciberataques, complicando su gestión debido a vulnerabilidades en los sistemas y la falta de visibilidad total de los dispositivos en red. Aunque existen regulaciones internacionales como la Ley de Ciberseguridad del IoT en EE. UU. y la Ley de Ciberseguridad de la UE, estas son insuficientes para abordar los complejos desafíos de seguridad. Las tiendas deben adoptar enfoques integrales para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de sus clientes y operaciones en esta nueva era tecnológica.