IT
Red Hat Summit Connect 2024 en Chile destaca las oportunidades de IA en el sector empresarial

Reportaje especial desde Santiago de Chile

Santiago, noviembre 10 de 2024.- Como líder mundial en soluciones de software open source, Red Hat ha construido una filosofía centrada en la colaboración, la flexibilidad y la seguridad, su modelo busca ofrecer herramientas de última generación, así como adaptarse a las necesidades específicas de cada país.

En Chile, su enfoque se centra en habilitar a empresas y gobiernos con tecnología de código abierto que facilite la innovación, impulsando la adopción de soluciones de inteligencia artificial y automatización para optimizar operaciones y mejorar la eficiencia.

Ezequiel Picardo, Country Manager de Red Hat para Perú y Chile, comparte en una entrevista exclusiva para Ecos Digitales los enfoques y proyecciones de la compañía en el marco del Red Hat Summit Connect 2024, realizado el pasado 24 de octubre en Santiago de Chile.

En las oficinas de Red Hat en Santiago, Picardo reflexiona sobre el evento Summit Connect, que se ha consolidado como una extensión regional del Red Hat Summit, evento central de la compañía que tuvo lugar en Denver en mayo de 2024.

En esta serie de encuentros, la tecnología de Red Hat se adapta a las necesidades y escenarios locales en cada país, contando en Chile con exposiciones de destacados clientes, como Copec y la Universidad Finisterra, que han adoptado soluciones de virtualización y automatización de Red Hat.

El tema de este año fue la inteligencia artificial, abordado desde dos perspectivas clave: su integración en productos de Red Hat y el desarrollo de soluciones específicas para IA, en Chile, la jornada incluyó una presentación especial sobre las implicancias humanas y comerciales de esta tecnología, destacando su potencial como una herramienta que transformará el mercado laboral, en lugar de desplazarlo.

Innovación y Automatización: Los Pilares de Red Hat en Chile

En el ámbito de la automatización, Picardo destacó la herramienta Ansible de Red Hat, que potencia la eficiencia en la gestión de infraestructuras de TI. Con IA generativa y capacidades de machine learning, Ansible permite automatizar procesos complejos, ofreciendo sugerencias inteligentes que mejoran la rapidez y precisión en el desarrollo, además, OpenShift, la plataforma de contenedores de Red Hat, ahora permite gestionar soluciones de IA diversas, posicionándose como un recurso integral para empresas que buscan optimizar sus operaciones.

Picardo recalca el enfoque de Red Hat en brindar soluciones empresariales sólidas y seguras, adaptables tanto a infraestructuras en la nube como on-premise, una característica que es altamente valorada por sus clientes, entre los cuales destacan BCI y la Universidad Finisterra. Estas instituciones han logrado resolver desafíos de costos y eficiencia gracias a las soluciones de automatización y virtualización de Red Hat, lo cual se traduce en beneficios directos para sus propios usuarios finales.

Un Ecosistema Abierto y Colaborativo

La adopción de tecnologías de Red Hat en Chile ha sido muy positiva, especialmente gracias al entorno colaborativo de Red Hat, que trabaja en asociación con partners locales, integradores de sistemas y nubes globales como AWS y Microsoft. Esta red de colaboración permite a Red Hat escalar su presencia y personalizar sus soluciones, contribuyendo a que el ecosistema de TI en Chile sea más robusto.

Mirando Hacia el Futuro: Capacitación y Expansión

Red Hat apuesta también por la capacitación como estrategia para ampliar el uso de sus tecnologías en Latinoamérica. En Chile, trabaja con instituciones como la DGAC e INACAP para integrar su currícula en programas académicos y asegurar que los futuros profesionales estén preparados para manejar soluciones open source, así mismo organiza eventos y talleres para Recursos Humanos, promoviendo el valor de las certificaciones técnicas para este segmento.

El ejecutivo sostiene que el principal desafío de Red Hat es lograr una mayor cobertura y reconocimiento en el mercado, posicionando a la marca como el socio estratégico ideal en el desarrollo de soluciones tecnológicas de valor.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.