Lima, Perú, 05 de noviembre de 2024.- SENKO Advanced Components sigue marcando la pauta en la tecnología de fibra óptica, consolidando su presencia en América Latina, con más de 33 años en el mercado, esta empresa japonesa ha construido un legado en innovación y calidad, abarcando soluciones de conectividad para redes de telecomunicaciones.
Recientemente, SENKO participó en Lima junto a FiberMAX en un Curso de certificación sobre “Redes de Fibra Óptica y Data Center”, con este evento la marca japonesa refuerza su presencia en la región y pone en evidencia su enfoque colaborativo con socios locales, como FiberMAX, para el desarrollo de la conectividad en el Perú.
SENKO: 33 años de innovación en conectividad
Desde sus inicios en Japón, SENKO ha logrado posicionarse como un referente global en la industria de la conectividad en fibra óptica, la empresa forma parte de un grupo que también incluye una división automotriz, lo que le permite combinar la precisión de la ingeniería automotriz con la sofisticación de la tecnología óptica.
Su sede principal está ubicada en Massachusetts, EE. UU., con oficinas clave en San Diego, la encargada de liderar las operaciones en América Latina es
Adriana Delgado, Gerente Regional de Ventas de SENKO, tiene a cargo el mercado de México, Centroamérica, el Caribe y parte de la zona andina, durante una entrevista la ejecutiva explicó el papel crucial que juega SENKO en el avance de la conectividad en la región.
“Nuestra colaboración con FiberMAX ha sido fundamental para el crecimiento de SENKO en Perú, ya que ambos compartimos el compromiso con la calidad y la innovación”, afirmó Delgado.
La alianza estratégica con FiberMAX en Perú
La relación entre SENKO y FiberMAX se ha consolidado en los últimos años gracias a una visión compartida de innovación y calidad, FiberMAX, bajo la dirección de Luis Andrade, ha demostrado ser un socio estratégico clave para SENKO en Perú, la reciente certificación en ‘Redes de Fibra Óptica y Data Center”subraya la solidez de esta colaboración y también refuerza la presencia de ambas empresas en el mercado de las telecomunicaciones.
Tecnologías presentadas en el evento
Adriana Delgado presentó en el evento la nueva línea VSFF (Very Small Form Factor), una serie de conectores diseñados para maximizar la eficiencia en redes de alta densidad, esta familia de conectores incluye el SN, CS y SN-MT, cada uno con características que responden a la creciente demanda de mayor ancho de banda en espacios reducidos.
“Estos conectores no solo ofrecen mayor capacidad, sino que también permiten un uso más flexible en la infraestructura de redes”, señaló Delgado. "La tecnología debe ser dinámica y adaptable para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado”.
Impacto de la innovación en la infraestructura de IA y la nube
La evolución de la infraestructura de fibra óptica no solo mejora la conectividad en general, sino que también impulsa el rendimiento de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube. Según Delgado, estos conectores contribuyen a una mayor capacidad de transmisión sin comprometer el espacio, lo que es esencial en entornos de alta demanda.
“La infraestructura de IA y la nube requiere cada vez más ancho de banda, pero en espacios más reducidos, estos conectores están diseñados para satisfacer esta necesidad, lo que facilita una infraestructura más eficiente y robusta”, explicó.
Expansión de SENKO en América Latina: planes y estrategias
SENKO tiene grandes planes para seguir creciendo en América Latina. Además de su participación en la Fiber Broadband Association (FBA), que promueve el ancho de banda y la fibra óptica en la región, la empresa busca expandir sus iniciativas de certificación y capacitación. La colaboración con empresas como FiberMAX es un pilar fundamental en esta estrategia, ya que proporciona una presencia local sólida y compartida con valores de calidad e innovación.
“Estos eventos no solo sirven para refrescar el conocimiento de los profesionales del sector, sino que también garantizan que estén preparados para las tecnologías futuras”, agregó Delgado.
SENKO y FiberMAX: un futuro prometedor para la conectividad en Perú
El evento en el Colegio de Ingenieros del Perú fue el inicio de una serie de actividades similares en otros países de la región. SENKO ya está planificando eventos en Brasil, donde cuenta con otra oficina, y espera replicar el éxito obtenido en Perú.
Un cierre con mirada al futuro
La sólida alianza entre SENKO y FiberMAX está transformando el panorama de la fibra óptica en Perú, este enfoque colaborativo no solo fortalece el mercado de la conectividad, sino que también coloca a Perú como un referente en la implementación de tecnología avanzada en la región, la intención de SENKO de expandir sus iniciativas a otros países de América Latina demuestra su compromiso con el desarrollo de la conectividad en la región, consolidando así su posición como líder en innovación.
“Nuestra meta es seguir construyendo una infraestructura sólida y eficiente, que permita a la región estar a la vanguardia en conectividad de fibra óptica”, concluyó Delgado.