Lima julio 24 de 2025 – La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) ha dado un paso trascendental hacia la modernización y competitividad del sector productivo peruano con la creación del Comité de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Esta iniciativa estratégica busca posicionar a la industria nacional a la vanguardia de la Cuarta Revolución Industrial, impulsando la adopción de tecnologías avanzadas y fortaleciendo el talento digital en el país.
La Industria 4.0, caracterizada por la interconexión, la automatización, el uso de datos en tiempo real y la fabricación inteligente, representa una oportunidad sin precedentes para optimizar procesos, reducir costos y generar nuevos modelos de negocio.
Consciente de este potencial, la SNI ha conformado este comité para actuar como un motor de cambio, facilitando la transferencia de conocimiento, promoviendo la inversión en tecnología y articulando esfuerzos entre el sector público y privado.
Este nuevo comité trabajará en diversas líneas de acción, incluyendo:
Capacitación y Desarrollo de Talento: Fomentar programas de formación y especialización en habilidades digitales demandadas por la Industria 4.0.
Investigación e Innovación: Promover la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de la industria peruana.
Promoción de la Inversión: Identificar y facilitar oportunidades de inversión en tecnología y automatización para las empresas.
Marcos Regulatorios: Colaborar con las autoridades para el desarrollo de un marco normativo que impulse la innovación y la adopción tecnológica.
Articulación con el Ecosistema: Establecer alianzas con universidades, centros de investigación, startups y proveedores de tecnología.
La SNI reafirma su compromiso con el progreso y la innovación del Perú, convencida de que la adopción de la Industria 4.0 no solo impulsará el crecimiento económico, sino que también generará empleos de alto valor añadido y mejorará la calidad de vida de los peruanos. Este nuevo comité es un paso fundamental para asegurar que la industria nacional esté preparada para los retos y oportunidades del futuro digital.
El comité estará presidido por Antonio Ramírez-Gastón (Bizlinks), e integrado por Erick Iriarte Ahon (eBIZ) y Orlando Torres (ControlSI).