Lima, abril 22 de 2025.- El Hotel Meliá Lima se convirtió en el escenario para una jornada especial organizada por la Cámara de Turismo del Uruguay (CAMTUR) y el Ministerio de Turismo de Uruguay (MINTUR).
Este evento reunió a diversas agencias de turismo peruanas, ofreciendo una oportunidad única para conocer los principales atractivos turísticos y las experiencias que Uruguay tiene para ofrecer a los viajeros internacionales, especialmente a los peruanos.
Uno de los principales focos de la presentación fue la diversidad y riqueza cultural de Uruguay, destacando la arquitectura colonial que se puede apreciar en lugares como Colonia del Sacramento.
Este sitio, Patrimonio de la Humanidad, destaca por su arquitectura histórica, que mezcla influencias españolas y portuguesas, ofreciendo a los visitantes una experiencia de viaje que va más allá del turismo convencional.
Los asistentes recibieron información sobre las nuevas rutas temáticas del país, como la Ruta del Queso en Colonia, donde los turistas pueden conocer la historia de los inmigrantes del siglo XIX, como los colonos suizos, y vivir una experiencia única de degustación de quesos en establecimientos locales.
Además, se destacó el auge de las rutas de bodegas en Uruguay. Con más de 7 regiones vitivinícolas, desde Colonia hasta Punta del Este, los asistentes conocieron de primera mano la calidad de los vinos uruguayos, en particular el Tannat, que es el vino emblema del país.
También se hizo hincapié en la diversificación de cepas como el Albariño, que se está posicionando como una de las opciones más destacadas para maridar con la gastronomía local, una oferta que ha experimentado una notable transformación en los últimos 10 años.
Uruguay, un destino que puede disfrutarse durante todo el año, fue presentado no solo como un lugar de sol y playa, sino también como un destino cultural, gastronómico y natural.
Se habló de la creciente oferta de turismo cultural en Punta del Este, con eventos de renombre internacional como el Museo MACA, y la variedad de actividades para los turistas más aventureros, desde rutas rurales hasta el avistamiento de ballenas.
Punta del Este, conocida por su glamour y como un destino de lujo, fue descrita como un lugar ideal para quienes buscan experiencias exclusivas y personalizadas, incluyendo el turismo de naturaleza y las actividades náuticas en la isla de lobos.
Por otro lado, Montevideo también fue resaltada como una ciudad que ha experimentado una transformación significativa, con nuevas propuestas gastronómicas, como la incorporación de bodegas en el corazón de la ciudad y el surgimiento de nuevos tours turísticos que permiten explorar la historia del fútbol uruguayo.
Entre las novedades, los operadores turísticos también mencionaron el atractivo cultural del Candombe, el cual es parte integral del carnaval más largo del mundo, destacando la posibilidad de participar en talleres y ensayos.
Durante el evento, se hizo énfasis en las políticas de turismo implementadas por Uruguay, como el IVA cero en hoteles y descuentos en restaurantes y alquiler de vehículos, lo que facilita a los turistas disfrutar de una experiencia completa a precios asequibles.
En el cierre, varios operadores turísticos participaron compartiendo sus experiencias y opciones para los viajeros peruanos. Mónica Riverol de Abtour, Verónica de Personal Operadora, y Lucía Mesttoy de Cinsa destacaron las opciones de turismo de lujo y las rutas gastronómicas, como la Ruta del Vino y la Ruta de Olivos, para quienes buscan experiencias más personalizadas. Estas agencias presentaron alternativas de paquetes turísticos que permiten disfrutar del Uruguay más auténtico y exclusivo.
Sin duda, este encuentro fortalece los lazos entre Perú y Uruguay, abriendo nuevas oportunidades para el turismo peruano en un país como Uruguay que ofrece no solo playas, sino una amplia oferta cultural, histórica, gastronómica y natural que promete cautivar a los turistas peruanos.
Danos tu opinión
Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías.
Contáctenos.