IT
Women in Technology Awards 2025 reconoce el liderazgo femenino que impulsa la transformación tecnológica
El evento anual destaca el impacto de cinco profesionales destacadas en innovación, sostenibilidad, educación STEM, diversidad e inclusión en Perú. María Eugenia Basauri, Country Manager de SONDA Perú, recibío el galardón “Mujer que Transforma” por su trayectoria y legado

Lima, septiembre de 2025.- Los Women in Technology Awards 2025 reconocieron a cinco líderes excepcionales que están generando cambios significativos en el sector tecnológico peruano, destacando su contribución al desarrollo de una industria más innovadora, inclusiva y sostenible.

Ganadoras en esta edición

Las profesionales reconocidas en esta edición son:

María Eugenia Basauri - Premio "Mujer que Transforma": Country Manager de SONDA Perú. Fue distinguida por su trayectoria, liderazgo y legado en la promoción de entornos más equitativos y colaborativos en la industria TI. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ha impulsado la innovación y el desarrollo de equipos diversos, contribuyendo a cerrar brechas y a generar un impacto positivo en la región.

Luciana Tenorio - Premio "Innovación": Future Design Labs en PwC. Destacada por su capacidad para impulsar soluciones tecnológicas disruptivas y su visión estratégica en el desarrollo de proyectos innovadores.

Silvia Lavandera Ponce - Premio "Educación STEM": Senior Advisor & Consultant in Higher Education. Premiada por fortalecer la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, fomentando el interés de nuevas generaciones.

Adriana Shimabuko - Premio "Sostenibilidad": Sustainability Lead en Cencosud. Reconocida por su trabajo en la implementación de prácticas tecnológicas responsables y su compromiso con el desarrollo sostenible del sector.

Carla Donayre - Premio "Diversidad e Inclusión": Product Owner - Tech Adoption, Banco de Crédito del Perú. Distinguida por su labor en la construcción de espacios más inclusivos y su compromiso con la equidad de género en la industria tecnológica.

Este reconocimiento forma parte del Women in Technology Summit 2025, un evento anual que busca promover la innovación, la diversidad y la inclusión en el sector tecnológico, con un enfoque especial en el liderazgo femenino. En su edición 2025, el encuentro reunirá a líderes, expertos y profesionales para debatir sobre los desafíos y oportunidades en la tecnología, la sostenibilidad y la educación STEM, consolidándose como un espacio clave para inspirar y acelerar la transformación del sector.

Estas profesionales ejemplifican el talento diverso que transforma el panorama tecnológico peruano, desde el liderazgo estratégico hasta la formación de nuevos talentos y la innovación sostenible.

Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.